Uno de los elementos internos de una web, mejor valorados por los motores de búsqueda, es el enlazo interno mejor conocido como interlinking.
Debido a que sirve para que las arañas rastreadoras puedan indexar mejor todas las páginas web. Conoce más de que se trata y como debes utilizarlos.
¿Qué es el enlazado interno o interlinking?
El enlazo interno o interlinking es una técnica que se trabaja dentro de nuestra web, para Google y otros buscadores, es primordial que se le ofrezca a sus usuarios una información sistemática y con una estructurada profesional.
Muchos sabemos hoy en día del valor que ofrece los Backlink al posicionamiento web, pero algunos olvidan trabajan los enlaces internos de la web; estos juntos a los enlaces de mano constituyen la base para una buena estrategia de linkbuilding.
Además, los enlaces internos ofrecen otra serie de beneficios que describo en el siguiente post. Toma nota para que comiences a agregar interlinking a tu web y mejorar considerablemente el SEO.
A diferencia del posicionamiento web, el SEO local se enfoca en impulsar tu negocio, empresa o marca al tope de los motores de búsqueda a nivel local, es decir, el área en donde te encuentres o se encuentre tu negocio.
De esta forma focalizarás la atención de tus servicios en una dirección específica en comparación de todo el territorio.
Si quieres obtener un desempeño rentable para tu negocio necesitarás un gran posicionamiento en las principales herramientas de búsqueda, como las son: Google, Bing, Apple Maps, Yelp, entre otras.
Beneficios que ofrecen a una web el interlinking
SEO u Optimización para Motores de Búsqueda – o en sus siglas en inglés: Search Engine Optimization– es el posicionamiento natural el cual se centra en los motores de búsqueda orgánicos.
Es decir, que no son pagados -puedes leer sobre el SEM aquí- destacando a las webs que tengan contenido de calidad, que sean útiles y que genere un valor para el usuario.
No obstante, hay que saber utilizarlo y conocer no solo las herramientas que se manejan con el SEO, sino implementar una estrategia para optimizar los resultados y asegurar que tu negocio o sitio web alcance un buen posicionamiento en buscadores y aumente su visibilidad dentro de los principales buscadores que se encuentran en Internet.
¿Cómo desarrollar efectivamente una estrategia en enlaces internos?
Sin importar el tipo de enlazado que escojas para trabajar tu estrategia, puedes seguir las siguientes recomendaciones:
Crear nuevo contenido:
Es necesario que continuamente estés subiendo contenido renovado en el cual colocar nuevos interlinking.
Es probable que solo tengas un solo post o tienes varios, escribe constantemente para crear un sistema de enlazado mayor y tengas muchas más opciones que ofrecerle a tus usuarios.
Evita enlazar tanto al “Home” o páginas similares:
Para dar mejor estructura a tu estrategia de interlinking, enlazas contenidos con otras páginas de contenido, no uses tanto los enlaces de la página de servicios, contacto o el home.
No estoy diciendo que enlazar a esas páginas este mal, (funciona bien para buscar conversiones) solo que para robustecer el interlinking, enlaza mejor artículos con artículos.
Utiliza anchor text para el enlazo interno:
El uso de las palabras claves o anchor text es fundamental tanto para los enlaces externos como para los internos.
Es necesario también, que los términos que utilizas como palabras claves guarden relación directa con el artículo, es decir que se relacione con el mismo tema.
Usa enlaces Do Follow
Asegúrate de que los enlaces que agregues entre tus páginas sean Do Follow. EL link juice que transmita no es demasiado como para agregar una etiqueta sin seguimiento.
Interlinking en ventanas emergentes:
Cada enlace interno que agregues debe llevar una página distinta a la que en ese momento está usando el usuario. Recuerda que la intención es que el usuario permanezca el mayor tiempo posible en la web.
Si los enlaces internos, sacan al lector de donde estaba, difícilmente regresará al punto de partida y lo más probable que pierda el interés que lo trajo ahí.
Conclusión
Como habrás notado que una buena estrategia de enlaces internos, es un proceso que depende totalmente de ti.
Requiere un poco de dedicación y disciplina (como todo en la vida) para tomar el ritmo, sin embargo seguramente en poco tiempo estarás dominando la técnica y los beneficios que ofrece a tu sitio web son sustanciales.
El interlinking le ofrece a tu web una estructura interna más estable, profesional y además, permite que buscadores como Google.
Encuentren mejor la información y nos brinde la oportunidad de dirigir más usuarios al sitio web, y en esencia es lo que todos deseamos.
Contáctanos y conoce más sobre nuestros servicios de SEO