El SEO local en México

Tabla de Contenido
Como agencia de publicidad en Hermosillo Sabemos que A la hora de trabajar el Seo local en México ¿Puedes imaginar cuántos consultores digitales, están buscando en la actualidad en internet el producto o servicio que ofreces en tu negocio? ¿Quisieras aparecer primero en esa búsqueda dentro de tu localidad? Y tener un buen flujo de contactos que te visite y puedan volverse tus clientes; precisamente de eso se encarga el SEO local. Todo negocio ya sea online o físico, pretende alcanzar un buen posicionamiento en los motores de búsquedas para llegar al mayor público objetivo posible. Para lograrlo, recurren a las estrategias de optimización para buscadores que son un paso esencial dentro del Marketing Digital. Progresivamente, Google se ha convertido en el asistente personal más solicitado para solventar cualquier situación, incluso, para encontrar por ejemplo un restaurante local, ver su menú o para hacer una reservación. Con las estrategias de optimización local, se podrá mejorar sustancialmente el posicionamiento orgánico de tu negocio y gracias a esto ganarás mayor visibilidad y también tu región; lo que se traduce en más oportunidades de conquistar clientes nuevos e incrementar tus ventas. Por ello, en este artículo te mostraremos de qué se trata el SEO local en México y la importancia que tiene como estrategia, para que más usuarios encuentren tu negocio de primero en la web.

¿Qué es el SEO local en México y cómo implementarlo?

Cuando hacemos referencia a SEO, lo asociamos inmediatamente con la creación de blogs y en la implementación de palabras claves informativas o de ventas que nos ayuden a optimizar la conversión. Ahora bien, la mayor parte del tiempo, los usuarios no solo buscan información o sitios para comprar, lo hacen también para encontrar la ubicación exacta de aquello que necesitan. Al fin y al cabo, ¿quién no ha intentado alguna vez ubicar dónde queda algo dentro de algún poblado o ciudad? En México, que los usuarios puedan contar con esas opciones facilita su trabajo diario y su calidad de vida. Pues bien, el SEO local tiene como objetivo primordial, hacer que los usuarios puedan encontrar eficientemente una ubicación geográfica específica. Entre tanto, es importante dejar en claro que esta estrategia no es apta para todas las empresas, es decir, una marca que no posee un punto físico de venta no va a requerir este mecanismo. En el caso de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) que sí cuentan con un punto de venta en una determinada localidad, este tipo de estrategia debe ser prioridad dentro del plan de marketing que se ha propuesto. Ejemplos claros de búsqueda local son:
  • Servicios de mecánica en (nombre de barrio)
  • Panadería en (nombre de sector)
  • Restaurante en (nombre de ciudad)
Por tanto, si para la página web de tu empresa, lograr desarrollar un buen SEO local en México y además implementas una excelente estrategia de posicionamiento local, se incrementarán las posibilidades de que tus potenciales clientes te ubiquen primero a ti y no a tus competidores. Agencia-Posicionamiento-Seo-Web++

Pasos para implementar el SEO local en México

Promocionar con bombos y platillos lo maravilloso que es tu servicio o producto es muy acertado, pero la guinda del pastel es dejar muy en claro dónde pueden encontrarte. Por tanto, en tu estrategia debes crear una página en concreto e incluir la palabra clave que te ayudará a posicionarte, más el nombre de tu ciudad y añadir tus datos de localización en el apartado de contacto, estos datos son vitales para posicionar tu web dentro del área geográfica. Lo único que debes hacer para efectuar este paso es que, en tu web se debe mostrar la localización exacta del negocio y, sobre todo, repetir esos datos en todos los lugares que muestres  esta información (directorios locales, redes sociales, entre otros). Sabemos muy bien que Google lo sabe todo, es capaz de ver los datos de la web de tu negocio y verificar si coinciden en varios lugares; de ser así, entonces certifica que es allí donde realmente estás. Por lo tanto, tu negocio tendrá mayor posibilidad de aparecer dentro del SEO local en México, cuando alguien busque eso que tú ofreces en la localidad o zona en la que estás. Seo Local En México

Herramientas para hacer SEO local en México

Estas herramientas son imprescindibles a la hora de optimizar y posicionar la web de tu negocio para que aparezca antes que tus competidores.

Crear perfil en Google My Business

Indudablemente, optar por tener un perfil en la plataforma Google My Business es el paso más fácil de hacer, pero que posiblemente deja una de las mayores consecuencias dentro de la estrategia del SEO local en México. Si no cuentas con una ficha de tu local en la actualidad, debes crearla dentro de la plataforma; con esto tendrás la garantía de que tu negocio aparezca cuando el usuario realice la búsqueda a través de Google Maps. Para  configurar correctamente Google My Business, inserta la información crucial de tu empresa, debido a  que, además de brindarte la posibilidad de aparecer en el mapa, también te da la oportunidad de estar en  los primeros lugares. Utilizar recursos audiovisuales (fotos o vídeos) y las reseñas o comentarios que dejan los visitantes de tu local, es otro paso que hará que tu empresa aparezca en la parte superior del buscador Google Maps.

Directorios locales para el SEO local en México

Estar en la lista empresarial de Google My Business, es un paso sumamente esencial para tener un excelente SEO local en México, pero también es verdaderamente importante ser parte activa en otras plataformas como los directorios locales. Ubica los directorios locales y los nacionales que sean más relevantes para tu sector, de esta forma garantizas que  Google ubique tu empresa con mayor facilidad. Directorios como las páginas amarillas, yelp o foursquare son los más utilizados. Recuerda utilizar los mismos datos contenidos en la ficha de Google My Business. Como punto importante sobre estos directorios, es que las valoraciones obtenidas allí cuentan para lograr un mejor posicionamiento. Así que, esmérate para ofrecer el mejor producto o servicio del mercado para alcanzar reseñas positivas que te ayudarán a lograr un mejor SEO  local en México.
Seo Local En México

Conclusión

Si tienes una empresa y deseas lograr un mejor SEO local en México, necesitas utilizar recursos como Google My Business y anexarse  a los principales directorios de la web  y de esta forma los usuarios puedan ubicarse con mayor facilidad. Utiliza imágenes y vídeos para facilitar el proceso, de igual forma debes especificar cada una de las direcciones (en caso de tener más de 1) para evitar que los clientes se confundan. En Sonora de crear tenemos la más completa gama de servicios, para ayudarte con cualquier inconveniente que tengas a la hora de impulsar tu empresa por la web. Contáctanos y conoce más sobre nuestros servicios de SEO

Compartir esta
publicación →

Artículos que te podrian interesar

ventajas de la inteligencia artificial
Descubre las 15 ventajas de la inteligencia artificial para tu negocio

Descubre cómo la inteligencia artificial puede transformar tu negocio y llevarte al siguiente nivel. Desde la automatización de procesos hasta la personalización de la experiencia del cliente, la IA tiene muchas ventajas que pueden ayudar a mejorar la eficiencia y rentabilidad de tu negocio.

suscribete-agendia-sonora-de-crear

¡Suscríbete ahora!