¿Qué es Colibrí?

google-colibri-algoritmo
Tabla de Contenido

Colibrí: el algoritmo de Google

El motor de búsqueda más usado del mundo Google, utiliza unos algoritmos para que las investigaciones que los usuarios hagan en la red, arrojen los resultados más exactos.

Esta empresa asigno nombre de animales a estos algoritmos, el primero fue Panda, luego llego Penguin y ahora le toco a Colibrí o por su nombre en inglés Hummingbird.

Los que nos desenvolvemos en el mundo del SEO utilizamos herramientas como AlsoAsked.com para entender lo que los usuarios buscan, pero la función de Colibrí es tratar de explicar al motor de búsqueda con más precisión lo que el usuario intenta buscar.

Para entender mejor su función debemos tomar en cuenta dos elementos la “semántica” y la “intención de búsqueda”.

Antes de Colibrí, el  buscador mostraba los resultados de acuerdo con  las palabras que se escribían (semántica), por ejemplo si se buscaba “hoteles más cercanos”, el motor mostraba las páginas donde encontraras textualmente esas palabras.

Ahora con Colibrí, el buscador entiende la intención de búsqueda y muestra los hoteles más cercanos a tu ubicación, inclusive  muestra la ubicación geografía (mapa) de donde se encuentra ubicado.

Esta evolución se dio en la medida que los usuarios comprendieron mejor lo que hace el buscador y con la llegada de los Smartphone y las búsquedas por voz. 

Cómo afecta Colibrí el Posicionamiento Web

Este algoritmo no afecta en nada, ninguna de las acciones que se vienen ejecutando para lograr un mejor posicionamiento web.

Colibrí, solo amplia la semántica de las palabras que el usuario utiliza para hacer sus investigaciones, es decir amplia y específica a Google,  el abanico de opciones que el usuario tiene  al buscar un contenido.

Por lo tanto, el Redactor SEO debe entender que las palabras claves que antes, forzaba en posicionar, es muy probable que el algoritmo las utilice pero con un sinónimo.

Es decir, se debe comenzar  a utilizar palabras claves y enriquecerlas con sinónimos, para entrar en la intención de búsqueda del usuario. 

Ahora entra en juego lo que se conoce como “Long Tail”, este término se utiliza para especificar la búsqueda de cola larga o mejor dicho de varias palabras.

Con este algoritmo la dificultad de posicionar una sola palabra es muy compleja. Lo que trato de decirte, es que debes ampliar las  palabras clave que utilizas, para que le sea más fácil al usuario ubicar tu contenido.

Es como una diana de tiro, entre más grande sea la diana, mayor es la posibilidad de acertar el disparo.

Conclusión

Colibrí  el algoritmo de Google, es un programa que sirve para que los buscadores entiendan mejor al usuario a la hora de hacer sus búsquedas.

Muestra resultados más precisos a pesar de que la semántica de la búsqueda no esté bien definida.

Es algo que ha facilitado la vida de los usuarios a la hora de buscar aquello que necesitan.

Es muy probable que sin Colibrí herramientas como Google Analytics no funcionen de la misma forma.

Pero algo si nos queda claro, es que empresas como Google siempre están innovando en busca que facilitar la navegación de sus usuarios, por eso es el buscador más utilizado en el mundo. 

¿Quieres aprender más sobre posicionamiento SEO? Entonces sigue leyendo… En la Guía SEO

Compartir esta
publicación →

Artículos que te interesan puedes compartir son tendencia