Las organizaciones utilizan sistemas que producen grandes cantidades de datos en forma de bloques de texto, llamados técnicamente «archivos Log». Esta información no es visible para el usuario, pero suele estar relacionada con sus acciones en el ordenador.
Los Logs contienen datos, no archivos ni soportes, lo que significa que no son visibles para nadie. Estos van insertado dentro del las páginas web
Estos archivos explican cómo se comporta nuestro sistema o programa y suelen almacenarse en archivos. Aunque estos archivos pueden ser examinados posteriormente, no es posible determinar si se ha producido un error basándose únicamente en ellos.
¿Qué es un archivo Log?
Un archivo .Log contiene registros de varios tipos de eventos, normalmente almacenados en formato de texto con una fecha y hora.
Un archivo Log, también conocidos como “registros”, tiene una extensión común y es utilizado por diferentes aplicaciones de diferentes maneras. También son utilizados por los sistemas operativos o servidores para almacenar información sobre problemas de rendimiento, monitorización de usuarios o estado de la red.
Algunos archivos de registro pueden utilizarse para crear informes y estadísticas que representan gráficamente los datos recogidos.
Los registros suelen ser utilizados por los sistemas operativos de software o similares para solucionar o informar de errores, por los instaladores para recuperar los paquetes de software instalados y por los desarrolladores para probar los programas.
¿Cómo abrir un archivo Log?
La acción habitual para abrir un archivo en un ordenador es hacer doble clic en el archivo. Si la acción del ordenador está correctamente configurada, el programa que debe abrir el archivo Log lo abrirá automáticamente.
Sin embargo, se necesita un programa especial para abrir estos archivos. Es posible que algunos de estos ya estén instalados en su ordenador, de lo contrario tendrá que descargar uno para acceder al archivo.
Los programas más utilizados para este tipo de archivos son:
- Bloc de notas 2
- Bloc de notas de Microsoft
- Microsoft Project
- Microsoft Word
- Microsoft WordPad
¿Para qué se pueden utilizar los Archivos Log?
Los registros se utilizaban originalmente por defecto en los servidores web, como Apache o Microsoft IIS, para detectar y depurar diversos procesos.
Sin embargo, pronto se descubrió que los registros de los servidores web podían proporcionar datos más valiosos, como información sobre la popularidad y disponibilidad de un sitio web, incluyendo la siguiente información sobre los visitantes:
- Hora de acceso al sitio web.
- Número de visitas.
- Duración de la sesión.
- La IP de la máquina y el nombre de la URL.
- La información sobre el navegador del cliente.
- Navegador utilizado, incluidos los términos de búsqueda.
- Sistema operativo utilizado.
Aunque algunos siguen utilizando el análisis de Archivos Log en el servidor de una página, los nuevos métodos de análisis web, como las cookies o los marcadores de página, los han sustituido en gran medida.
Esto se debe, por una parte, a la alta tasa de error al analizar los registros correspondientes a las sesiones y por otro lado al hecho de que los administradores del sitio web rara vez tienen acceso a los registros del servidor web.
Por lo general, todos los mensajes de error se registran inmediatamente y la empresa anfitriona se apropia de los datos resultantes del análisis de los registros.
Conclusión
Un archivo Log es una colección de información del sistema operativo de un ordenador que identifica su actividad, incluyendo errores, problemas o advertencias secundarias, y cuándo se produjeron, con la fecha, la hora y los segundos.
En algunos casos es posible averiguar lo que ocurrió con los recursos, los usuarios, las direcciones IP y otras áreas de interés. Este tipo de archivos sólo puede abrirse en determinadas aplicaciones.
Se utilizan para monitorizar el tráfico del sitio, aunque actualmente estas tareas pueden realizarse de forma más eficiente con otro tipo de extensiones.
¿Quieres aprender más sobre páginas web? Entonces sigue leyendo… En la Guía Web