Cuando se edita una página web, parece sencillo el hecho de agregar o eliminar alguna información o una imagen, pero lo cierto que no lo es, esa simplicidad se debe a un software conocido como CMS, el cual permite administrar el contenido de una web.
Cuando la informática daba sus primeros pasos, cada información que se introducía a la máquina debía hacerse a través de códigos binarios, el cual es el lenguaje que entiende una computadora.
Con el tiempo, los programadores fueron creando programas o herramientas que fueron facilitando estos trabajos. A medida que crece el mundo de la computación, también nacen nuevas necesidades y con eso surgen mejores alternativas de trabajo.
Una de estas es el CMS, sin el cual, poder editar o administrar el contenido de un sitio web es un trabajo muy complicado, que tomaría mucho tiempo, sería muy costoso y no cualquiera haría.
¿Qué es un CMS?
El término CMS es la abreviatura de Content Management System, lo cual se traduce como Sistema Gestor de Contenido, con este se puede administrar cualquier sitio web, editando toda la información sin la necesidad de ser un experto en diseño web.
De esta forma, el trabajo de editar la información de la página puede ser realizado por cualquier persona con conocimientos básicos en el software que se esté utilizando, el más popular de estos es WordPress.
Como existen diversos tipos de páginas web, también existen diferentes Sistemas Gestores de Contenido que se ajustan a cada necesidad. La mayoría son gratuitos, pero traen complementos que son pagos, que facilitan los procesos y optimizan aún más el trabajo.
¿Cómo funciona un CMS?
Si se parte desde el punto que la función principal de un CMS es administrar el contenido, se debe comprender que el sistema organiza por bloques cada trabajo; bien sea para el editor de la web o para el visitante de la misma.
El visitante, tendrá una sección, con un formulario prediseñado, donde podrá realizar comentarios o preguntas y a su vez estará dejando en la base de datos de la página su información personal, datos que son de gran valor para el marketing digital.
En cuanto al editor, tendrá a su disposición plantillas en las cuales, agrega con mucha facilidad el contenido que se desea compartir con la audiencia, sin la necesidad de saber de diseño web o lenguaje de programación.
Un Sistema de Gestor de Contenidos como WordPress, cuenta con un gran número de complementos (plugin) para facilitar aún más el proceso, estos ayudan a tener un mejor SEO orgánico y al posicionamiento SEM.
Ventajas que ofrece un Sistema de Gestión de Contenidos.
En cuanto a las ventajas que ofrece un Sistema de Gestión de Contenidos, destaca la facilidad de editar el contenido de un sitio web, pero también es importante señalar lo siguiente:
- Los Content Management System se actualizan constantemente, lo que garantiza que siempre habrá una versión que se ajuste a las necesidades del momento.
- Existe un Sistema de Gestión de Contenidos que se ajusta a las necesidades particulares de un sitio web.
- Existe una gran cantidad de plugin, (pagos y gratuitos) que sirven para facilitar el trabajo de edición y mejoran la optimización de la web (velocidad de carga).
- Un Content Management System puede ser utilizado por cualquier persona con nociones básicas de computación,
Han sido creados para no depender de un programador web para el mantenimiento del sitio, lo que se traduce en un ahorro de los costos y en el tiempo de respuesta de los trabajos.
Conclusión
Un CMS definitivamente facilita el mantenimiento y edición de una página web. Es un buen ejemplo de que los avances tecnológicos mejoran la calidad de vida de las personas.
Gracias al Sistema de Gestión de Contenidos en Sonora de Crear, ponemos a la disposición de todo México la más completa información en cuanto al diseño y programación web.
¿Quieres aprender más sobre páginas web? Entonces sigue leyendo… En la Guía Web