¿Qué es el caché?

cache
Tabla de Contenido

Actualmente casi todos hemos escuchado sobre el caché, sin embargo, muchos no tienen certeza del significado del mismo, por eso acá lo explicamos de una vez por todas.

El caché es un recurso utilizado por navegadores y servidores para reducir el ancho de banda que es utilizado para cargar sitio web.

El caché hace referencia a un recurso que funciona como una memoria para almacenar datos de acceso rápido y limitado para que no se almacenen permanentemente y vuelvan más lentos los servidores. 

¿Qué tipo de información almacena el caché?

Todo tipo de archivos del sitio web como páginas, entradas, imágenes, artículos, y muchos otros más con el objetivo de mostrarlos más rápido a los usuarios que la visitan, de manera que no tengan que volver a descargar los archivos en sus próximas visitas a dicha web.

¿Cómo funciona exactamente?

En el momento en el que se ingresa en un sitio web, el almacenamiento en caché empieza a funcionar y reúne todos los datos del sitio web y los convierte en un archivo HMTL para poder abrirlo en tu navegador. Esto con el fin de que si vuelves a abrir el mismo sitio web, la caché cargará automáticamente una copia, ayudando a que el servidor trabaje mas rápido para brindar una mejor experiencia de usuario y para evitar que la pagina se sobrecargue una y otra vez.

Es importante mencionar que no todos los sitios webs usan caché y que ésta puede caducar o eliminarse manualmente.

Tipos de caché

Existen distintos tipos de caché de acuerdo a su uso.

 por un lado están las cachés privadas, o también conocidas como cachés de disco, las cuales son propias de navegadores web como Google Chrome, Mozilla Firefox, o Brave los cuales almacenan los datos que se han cargado repetidas veces en la memoria principal del sistema (SSD O HDD).

De esta manera con las visitas posteriores, las web site  o plataformas podrán cargar más rápido, reduciendo el consumo de internet y aumentando la velocidad de carga de la página. 

Otro tipo de caché es la compartida, o caché de procesador, la cual suele asociarse a nivel del ISP (el proveedor de internet) y en lugares públicos donde se conectan varios usuarios de forma simultánea. Su funcionamiento es idéntico al anterior salvo que se realiza a una escala mayor por parte del ISP o de quien mantenga la red operativa.

También están los cachés pasarelas, o cachés webs, los cuales se utilizan a nivel del servidor y se realiza por igual para todos los usuarios.

Ahora entendemos un poco más sobre la utilidad del caché para mejorar la experiencia del usuario, conociendo además que esta herramienta no es algo que genere muchos problemas en contraste con las soluciones que nos ofrece. Tanto así que ayuda a los mismos servidores web a poder atender a mas peticiones por parte de los usuarios gracias a la liberación optima de recursos con los que trabaja.  Lo ideal para evitar problemas con el caché a largo plazo es configurarlo de manera correcta, estando alerta de las actualizaciones constantes de la web para que los usuarios puedan visualizar constantemente el contenido correcto dentro del sitio web.

¿Quieres aprender más sobre páginas web? Entonces sigue leyendo… En la Guía Web

Compartir esta
publicación →

Artículos que te interesan puedes compartir son tendencia