Es un lenguaje de etiquetas de hipertexto que se utiliza en los lenguajes de programación más comunes como HTML. Estas ayudan a mostrar la referencia que se le hace a distintos instrumentos de recolección de datos; entre estos podrían destacar el título de una obra o a un autor en específico.
En términos generales, sirven para citar en los sitios web, títulos de libros, artículos científicos, ensayos, pinturas, esculturas, obras de teatro, canciones, películas, series de TV, videojuegos etc.
Ahora bien, en HTML, los elementos tienen atributos, los cuales son valores adicionales que ayudan a configurar los elementos o ajustan su comportamiento de diversas formas para cumplir los criterios de los usuarios.
Entre los atributos del elemento “cite o mention” están:
Id: (name)
El atribuido ID es el que se encarga de asignar un identificador personalizado al elemento asociado. Este identificador debe ser único en todo el documento y puede ser usado para referirse a este elemento en otras circunstancias.
Ejemplo:
<P id= “párrafo1”> Este es el primer párrafo, llamado “parrafo1”. Para cambiar sus propiedades de forma práctica, usar el identificador </p>
Class (cdata)
Este atributo se añade a una etiqueta y sirve para definir de que clase es esa etiqueta, es decir, a que clase corresponde. Cabe destacar que, con este atributo, se puede sacar todo el provecho al lenguaje de programación CCS.
Ejemplo:
<p class= “referencias”> Este artículo está basado en el libro “Los 4 acuerdos” de Miguel Ruiz </p>
<p class= “referencias importantes”> Este artículo está basado en el libro “Los 4 acuerdos” de Miguel Ruiz… y es más importante que el anterior. </p>
Style (style)
Permite definir propiedades de estilo a un elemento determinado y se utiliza principalmente con hojas de estilo. Un dato importante a tener en cuenta es que este atributo no debe ser usado para información semántica, de hecho, aun si todo el estilo es removido, una página debe mantenerse semánticamente correcta; tampoco se puede usar para ocultar información relevante, esto debe hacerse usando el atributo hidden
Ejemplo:
<p style= “color: #0000FF; font-size: 12pt”> Este es un párrafo con un estilo definido </p>
<p> Y este es otro texto sin estilo. </p>
Title (text)
Como su nombre lo indica, este provee un título o nombre para el documento. Este título debe proporcionar una corta, pero precisa descripción del contenido del documento o su propósito.
A pesar de que su uso se ha visto afectado por las variaciones de HTML, es importante conocer en qué circunstancias se puede seguir usando el atributo title sin problemas, por eso, acá dejamos algunos aspectos que puedes tomar en cuenta para usar este atributo.
1.Si el atributo title no tiene información adicional que aportar, simplemente no la utilices. Por ejemplo, si en un enlace, el texto enlazado y el title tienen el mismo valor, los usuarios con el lector de pantalla, escucharán el texto dos veces lo que no sería muy útil, además para otros usuarios no tendría ningún valor agregado.
2.No utilices title para incluir texto que quieres que sea accesible para todo tipo de usuario.
- Estos son los usos típicos que se les dan a este atributo:
- Vinculo: ya sea el título o la descripción del documento que se está vinculando.
- Elemento mediático: como una imagen, o créditos asociados.
- Párrafo: Una nota al pie o un comentario de éste.
- Cita: algunos datos específicos sobre el autor o información relevante.
Ejemplo:
Código:
<a title= “HTML” href= “https://sites.google.com/sitedwebhtml/”>Código HTML </a>
Vista:
Código HTML
Lang (langcode)
Especifica el lenguaje del contenido de un elemento. El valor por defecto es “desconocido” Sirve para ayudar a compatibilizar dos tipos de estándar con atributos que puedan ser usados simultáneamente.
Ejemplo:
<p lang= “en” xml:lang= “en”> This is a paragraph in English. </p>
<p lang= “es” xml>Lang=”es”> Este es un párrafo en español. </p>
Estos son algunos de los atributos más comunes asociados al lenguaje de hipertexto que engloba al cite o también conocido como <mention>.
¿Quieres aprender más sobre páginas web? Entonces sigue leyendo… En la Guía Web