¿Qué es el pie de página o footer?

pie de página o footer
Tabla de Contenido

A la hora de diseñar un sitio web, es importante pensar en cómo va a interactuar el usuario con él. El pie de página es una parte esencial, ya que permite ofrecer al usuario información y enlaces útiles. pero ¿Qué es el pie de página o footer y para qué sirve?

El footer es la sección inferior de un diseño web, en la cual suele incluirse una serie de elementos que pueden resultar de interés para el usuario que navega por ella, como enlaces a las categorías principales, información de contacto, redes sociales o enlaces a textos legales.

También se utiliza con fines publicitarios y/o para mostrar información sobre derechos de autor.

Es uno de los grandes olvidados del diseño web, porque al estar «abajo», es normal que no se preste atención a su diseño ni se piense estratégicamente qué elementos queremos incluir en él.

Ahora bien, a pesar de su ubicación y su tamaño modesto, es uno de los elementos más importantes de una página web, ya que a través de ella no solo deleitamos a los usuarios, sino también comunicamos nuestro branding, nuestra información de contacto, nuestra información de derechos de autor o nuestros iconos sociales. 

¿Cuáles son los elementos que debe tener un pie de página o footer?

  • Marca registrada.
  • Enlaces a redes sociales.
  • Enlaces internos hacía páginas de especial interés.
  • Logotipos o marcas de reconocido prestigio.
  • Links de navegación.
  • Copyright o botones a las redes sociales del site.
  • Información de contacto.
  • Información de derechos de autor.
  • Iconos sociales.
  • Aviso legal, pode privacidad, condiciones de contratación, etc. 

¿Por qué es importante el diseño del pie de página o footer en una web?

  1. Enfatizan su contenido

Haciendo visible el pie de página o footer, podrás atraer a un mayor número de visitantes a tu sitio web

      2.Te ayudan a dar pistas

Si colocas en el pie de página o footer un formulario donde las personas dejen su correo electrónico o la dirección de tu empresa, no solo podrás tener una base de datos acerca de los usuarios que visitan tu página, sino que ayudarás a fidelizar a los usuarios, dando el siguiente paso para no abandonar tu sitio web por completo.

       3. Proporcionan a los usuarios información útil

Es recomendable que pongas alguna información legal en tu sitio web, incluyendo los términos de servicio o el aviso legal.

        4. Guían a los lectores

A través del footer podrás guiar a los usuarios a encontrar la información deseada que está en tu página web.

        5. Llaman la atención de los visitantes

Si la información básica de tu sitio web tiene una información escasa, puede llamar la atención de forma definitiva haciendo que el diseño del pie de página de tu sitio web sea creativo o incluso entretenido.

Si ves el footer como una oportunidad, debes pensar en qué diseño colocar para poder captar clientes. Estudia lo que quieres lograr y diseña tu página acorde a tus necesidades, pero sin dejar de lado la practicidad y la rapidez. De esta manera, quienes naveguen por tu página, lo harán con satisfacción. 

Cosas que debes EVITAR en tu pie de página o footer.

Cuando se trata del pie de página, hay algunas cosas que debes evitar si quieres que tu sitio tenga un aspecto profesional.

En primer lugar, no incluyas las últimas publicaciones de tu blog si no lo has actualizado desde hace ya un buen tiempo. Además de que se ve poco profesional, te hará ver desactualizado y no queremos dar esa impresión.

Así que, asegúrate de que si un visitante va a hacer clic en tu blog, encontrará algo que realmente le vaya a ser útil.

En segundo lugar, no añadas un enlace al blog si sólo tienes unas cuantas publicaciones que no tienen mayor relevancia o que peor aún solamente digan lorem ipsum en ellos.

Para redirigirlos a tu blog, primero debes tener contenido de alto valor, de manera que si tienes pocos artículos que compartir, al menos tus visitantes se queden porque saben que merece la pena leerlos ya que son de calidad y de utilidad.

En tercer lugar, si no tienes perfiles en 15 redes sociales diferentes y no creas contenido en cada uno de ellas, entonces es mejor que elimines esos iconos de tu sitio web. Es muy importante no engañar a los visitantes ni hacerles creer que estas activo en todas las redes sociales cuando no es asi.

Procura colocar los iconos de las redes sociales que mejor representen tu nicho, que tengan contenido informativo o de utilidad para los usuarios que decidan visitar dichas redes, se lleven una buena impresión de tu negocio.

Algunas cosas que debes incluir en el footer de tu página web

  • Botones de Redes Sociales (si los tienes)

Muchos usuarios seguramente interesados por tu contenido, quieres saber más de ti y piensan en buscarte en alguna de tus redes sociales. ¿Qué hacen? por lo general se van al pie de página o footer o al menú superior o header. (Si quieres saber más acerca de la función de la cabecera, puedes visitar este enlace ¿Qué es cabecera? ) pero, ¿Qué pasa si no encuentran tus redes sociales ahí? por lo general, se van de tu sitio web y queda en el olvido. ¿Ya notas la importancia?

Dicho esto, ¿Dónde más pondrías tus enlaces a las redes sociales?

Así que aquí tienes algunas de las mejores prácticas para los botones de las redes sociales en tu sitio web:

1) Colócalos en ambos lugares: en el pie de página y en el menú superior. De este modo, los visitantes que busquen enlaces a redes sociales podrán encontrarlos fácilmente sin tener que buscar en un montón de páginas que quizá no tengan nada que ver con lo que están buscando.

2) Asegúrate de que tus botones son lo suficientemente grandes para que los usuarios puedan verlos incluso si están utilizando sus teléfonos o tabletas.

3) Asegúrate de que tus botones enlazan directamente con tus perfiles de redes sociales (no enlaces a otra página con una descripción de cada red).

  • Formularios de suscripción a tu Newsletter (si lo tienes)

    Como ya se mencionó anteriormente, esto ayudará a mejorar la relación con el usuario que te visita con regularidad, de manera que puedas fidelizarlo otorgándole contenido de valor que le genere un beneficio tal que se sienta comprometido con tu marca y a su vez sea más propenso que adquiera alguno de tus productos o servicios.

    Lo ideal es incorporar los formularios el el pie de página o footer ya que es la forma menos invasiva y más amigable de llegar a tu usuario.
  • Menú de Navegación

    Seguramente te preguntarás ¿para que poner abajo lo que ya esta arriba? pues fácil, para brindarle mayor comodidad a tu usuario y que permanezca mas tiempo en tu sitio web, después de todo, la experiencia del usuario es el líder.
  • Logotipo

    es una forma inteligente de reforzar la imagen de tu marca en la mente del usuario. Incluso, si no deseas poner tu logotipo, el uso de una frase o la filosofía que represente tu negocio serán claves para que tus visitantes te recuerden fácilmente.
  • Derechos de autor

Sin duda alguna, el derecho de autor es lo que cualquier pie de página o footer necesita para proteger el contenido de tu página web. Además de que ofrece calidad en todo tus productos o servicios.

Contiene la lista de las páginas de tu sitio web, la versión HTML y aunque los usuarios lo utilicen muy pocas veces, ayudará a los motores de búsqueda como Google a localizarlo.

  • Política de privacidad

Es un componente común en casi todos los diseños de pie de página, porque la ley así lo solicita.  Te detalla información sobre cómo se almacena, cómo se recopila y cómo va a ser utilizada.

IMPORTANTE

Puede parecer redundante y hasta un poco obvio, pero el pie de página o footer tiene que estar siempre en la última parte de la página web.

Esto es porque hay diseñadores de sitios web que puede que no están del todo al tanto de esto y por ende, justifiquen el hecho de que el diseño del pie de página o footer quede en el medio de la página web por falta de contenido que llene el espacio restante, lo que da una impresión de falta de detalles y desorden al momento de revisar la maquetación del diseño web.

Pie De Página O Footer
Diseño web: pie de página o footer

Por eso, al momento de realizar diseños web, es importante tener en cuenta las estructuras del mismo, y ubicar cada cosa en su lugar.

Afortunadamente, nosotros en sonoradecrear creamos diseños webs que cumplen con los detalles de maquetación, proporcionando diseños óptimos, que van desde lo estéticamente agradable hasta los detalles más mecánicos que brindan funcionalidad a la página web y mejoran considerablemente la experiencia del usuario.

Si quieres conocer más de nuestro trabajo o aprender más sobre páginas web, no dudes en contactarnos o continuar con la lectura que te proporcionamos a continuación en En la Guía Web.

Preguntas frecuentes

¿Que tiene que tener el footer?

Debe tener la marca, los enlaces a las redes sociales y los enlaces internos para las páginas de especial interés. El logotipo o el reconocimiento de la marca también es clave en esta sección, así que asegúrese de incluir esos logotipos si están disponibles en su sitio web. El aviso legal puede ser necesario dependiendo del lugar en el que se desarrolle, pero lo más importante es que existan datos de contacto que ayuden a la gente a orientarse fácilmente.

¿Cuál es el encabezado?

El encabezado suele ser la sección superior de una página web. Dependiendo del sitio, el encabezado puede contener información importante como el título de la página, el nombre del sitio, logo y menú.

¿Por qué los footers son importantes?

Los footers son extremadamente importantes para todos los sitios web, ya que proporcionan una forma fácil de navegar por el sitio y también permiten a los usuarios ponerse en contacto con el propietario del sitio si lo necesitan.

Compartir esta
publicación →

Artículos que te interesan puedes compartir son tendencia