¿Qué es Indexación?

indexacion
Tabla de Contenido

A menos que su sitio esté indexado en la base de datos de Google, es prácticamente invisible. No aparecerá en las consultas de búsqueda y no obtendrá ningún tráfico orgánico. Por eso es importante que todo su contenido pase por el proceso de indexación.

Los algoritmos de rastreo que utiliza Google para encontrar nuevos contenidos y añadirlos a su biblioteca deben reconocer e indexar los contenidos que publiques.

A veces, es necesario facilitar el trabajo del motor de búsqueda con un  diseño web con un nivel de optimización adecuado y bien indexado. 

A continuación, le ofrecemos un resumen del proceso de indexación de Google y cómo puede hacer que funcione mejor para su sitio.

¿Qué es la indexación?

La palabra «indexar» viene del inglés index, que en español significa índice. En este caso, significa llevar a cabo determinadas acciones para que el motor de búsqueda de Google pueda encontrar páginas relacionadas con un tema concreto en su sitio web.

Una vez que las arañas del motor de búsqueda han indexado su sitio, lo sirven en función de la intención de búsqueda del usuario.

En términos sencillos, la indexación significa que su sitio pasa a formar parte del índice de Google; pasa a estar disponible en su directorio y aparece como resultado de búsqueda cuando un usuario introduce una consulta.

¿Cómo funciona el proceso de indexación de contenidos de Google?

Para que Google complete la indexación de su contenido, hay tres pasos que deben seguirse: 

Rastrear

Cada motor de búsqueda tiene un software llamado Googlebot que escanea continuamente la web en busca de nuevas páginas y actualizaciones de las páginas existentes para indexarlas.

Googlebot descubre nuevas páginas web mediante la búsqueda de enlaces a páginas que ya conoce, o mediante los webmasters que proporcionan información en sus sitemaps, y pasa al siguiente paso.

Indexación

Cuando Google descubre una página nueva o actualizada, interpreta el contenido, lo clasifica y lo añade al índice, o lo indexa.

En este momento, la página quedará registrada en la amplia base de datos de Google y aparecerá cuando los usuarios busquen temas relevantes.

Publicación y posicionamiento SEO

En la etapa final, cuando un usuario realiza una búsqueda, Google utiliza un algoritmo para determinar la respuesta más relevante a la consulta del usuario a partir de su índice de páginas web, imágenes, vídeos, etc.

¿Cómo puedo mejorar el proceso de indexación de mi sitio web?

Por muy pequeño que sea su sitio, los creadores de los motores de búsqueda lo encontrarán tarde o temprano, pero puede acelerar el proceso tomando ciertas medidas, como por ejemplo:

  • Utilizar un mapa del sitio: Un mapa del sitio es su propio índice que indica a los robots exactamente qué deben indexar en su sitio.
  • Crear un archivo robots.txt: Un archivo robots.txt es un documento de texto que puede subir a la raíz de su dominio y que indica a los motores de búsqueda qué páginas no deben ser rastreadas.
  • Uso de palabras clave: Investigue bien y considere el uso de palabras clave que sean relevantes para el tema de su sitio y que faciliten la indexación. En otras palabras, utiliza palabras que sean susceptibles de ser buscadas o que sean relevantes para su negocio.
  • Buenos enlaces internos: La creación de enlaces internos dentro de su sitio permite que los robots vayan de enlace en enlace y aprendan de antemano el tema de su página a efectos de clasificación. Si está escribiendo para su propio blog, inserte tantos enlaces internos a otros contenidos como sea posible.

Conclusión

Si quieres que tu sitio se posicione bien en los motores de búsqueda, necesitas hacer bien el proceso de indexación del contenido.

Este proceso es el que proporciona a tus usuarios el nuevo contenido que has subido.

Si sigues los consejos de este artículo, será más fácil que las arañas de Google te reconozcan y conseguirás un mejor posicionamiento online.

¿Quieres aprender más sobre páginas web? Entonces sigue leyendo… En la Guía Web

Compartir esta
publicación →

Artículos que te interesan puedes compartir son tendencia