Todos los sitios web deben tener unas políticas claras de uso, privacidad y gestión de cookies. Si no está seguro de si estas normas se aplican a su sitio web, consulte la información que figura a continuación para asegurarse de no infringirlas y poner en peligro la reputación de su empresa.
La creación de sitio web no se limita a tener un aspecto atractivo y a estar visible en los motores de búsqueda, sino que también debe tener unos términos y condiciones claros que permitan a los visitantes y clientes acceder a la información.
Lea más sobre las prácticas de privacidad en línea en este artículo.
¿Qué es una política de privacidad?
Una Política de Privacidad es un documento que explica qué información personal recogemos de los usuarios, por qué la recogemos y cómo la protegemos.
Una política de privacidad está diseñada para informar a los usuarios sobre cómo manejamos sus datos. Por lo tanto, la política de privacidad debe ser fácil de usar y presentarse en un lenguaje claro y fácilmente comprensible.
Las leyes de protección de datos de la mayoría de los países exigen que los sitios web que recogen datos personales tengan una política de privacidad.
El incumplimiento de estas leyes puede tener graves consecuencias, incluida la persecución penal.
¿Qué debe incluir la política de privacidad de un sitio web?
Se recomienda que la política de privacidad de un sitio web contenga la siguiente información:
- Los motivos y fines del tratamiento de datos en el sitio web.
- El nombre y los datos de contacto del responsable de procesar los datos y del encargado de la protección de datos del sitio web.
- La base jurídica del procesamiento de datos
- El destinatario de los datos.
- El tiempo que duren los datos almacenados.
- La intención de revelar los datos a terceros, incluso a otra parte.
- Acceso a los datos y/o supresión de los mismos.
- El derecho que tiene el usuario de reclamar ante las autoridades competentes si siente que su privacidad está siendo vulnerada.
Las cookies y su relación con la Política de Seguridad
Las cookies suelen ser la parte más difícil de garantizar que su sitio web cumpla con la política de privacidad.
La mayoría de las demás actividades de recogida de datos relacionadas con el sitio web son estáticas y visibles; los formularios de contacto o de registro sólo se modifican intencionalmente y los usuarios saben que están proporcionando datos personales cuando deciden rellenarlos.
Sin embargo, las cookies funcionan en secreto. Se colocan discretamente en el ordenador del usuario sin que éste sepa lo que ocurre.
Una vez instaladas las cookies, pueden recopilar diversa información y enviarla a cualquier lugar a lo largo del tiempo.
El Reglamento General de Protección de Datos exige que las notificaciones de uso de datos sean exactas y precisas.
En la práctica, esto significa que el resto de la política de privacidad puede ser un documento estático y la sección de cookies debe actualizarse regularmente.
Conclusión
A la hora de crear la página web de tu empresa, debes crear una política de privacidad para los usuarios que garantice que tu página web es segura y se gestiona de forma responsable.
Nuestro equipo cuenta con el mejor complemento para la gestión de las cookies de una web en todo México, para que puedas almacenar y actualizar tu información sin tener problemas legales.
¿Quieres aprender más sobre páginas web? Entonces sigue leyendo… En la Guía Web