¿Qué es un banner web?

Tabla de Contenido

Un banner es una forma de ‘publicidad digital’, la cual consiste en combinar tanto imágenes como textos y algunas veces sonidos y elementos interactivos. Mientras mejor elaborado esté, mejor será la recepción de los usuarios ya que la idea es ‘llamar la atención’. 

Este anuncio va a una página web para dar visibilidad a una marca, empresa o campaña. Su objetivo principal es captar la atención del usuario y que éste haga clic en dicha publicidad para dirigirlo hacia el sitio web del anunciante que paga por este servicio. 

Un banner tiene ‘medidas específicas’, es como un lienzo en blanco de diferente tamaño, sobre el cual va ubicado la publicidad. Las dimensiones dependerán de las necesidades del cliente.

Ahora bien, debido al gran auge que esto está teniendo, se recomienda prestar mucha atención a lo que se quiere transmitir, es decir, que el anuncio no solo deberá ser atractivo sino también práctico, debemos crear banners que generen tráfico y que a su vez sean fáciles de digerir. El mensaje deberá ser claro, conciso y directo, el banner debe descargar rápido y algo muy importante: incluir una llamada a la acción.  

Por lo general, cualquier sitio web puede incluir la publicación de banners y otros formatos publicitarios de tipo display. Pero debemos tener en cuenta que los mejores sitios para atraer a los mayores inversionistas publicitarios, suelen ser los sitios con contenidos de gran interés, con una fuerte especialización y sobre todo con grandes volúmenes de tráfico. 

Tipos de banners

Los fijos o integrados:

Tienen una posición fija dentro de la página web donde se insertan, y así podemos hablar de banners rectangulares, de robapáginas y rascacielos cuando tienen un formato vertical.

  • Rectangular: con orientación horizontal, es el formato más típico. En muchas ocasiones se coloca en el tercio superior de la página. En función de sus medidas, podemos distinguir entre el megabanner (que puede tener más de 900 píxeles de anchura por 90 de alturas), el banner estándar (468 x 60 píxeles) y el medio banner (234 x 60 o 234 x 90 píxeles).
  • Robapáginas: a pesar de su nombre, este formato se integra en el diseño de la página y resulta poco intrusivo. Generalmente se coloca junto al texto de un artículo. Su formato puede ser horizontal o vertical y el tamaño varía desde los 300 x 250 píxeles hasta los 300 x 600 píxeles.
  • Rascacielos: es un banner rectangular de gran tamaño con formato vertical, ubicado casi siempre en la margen derecha de la página web; aunque también podría estar a la izquierda. Su tamaño es 100 x 600 o 120 x 700 píxeles. 

Los expandibles:

Tienen formatos similares. Pueden presentar un vídeo o una animación y se despliegan por toda la pantalla al pasar el ratón por encima o bien al entrar en la página.  A veces, resulta intrusivo y es difícil conseguir el botón de cierre para acceder al contenido. Por eso, la IAB recomienda que tenga un botón de cierre bien visible para que este formato no resulte excesivamente intrusivo.

Los flotantes:

Por último, tenemos los formatos flotantes que no tienen una posición fija dentro de la página. Por ejemplo, los ‘interstitials’ o los banners que se abren en una capa flotante. Estos tipos de anuncios, ocupan toda la página durante unos segundos, mientras haces la transición a un nuevo contenido o mientras estás accediendo a la página. Es un formato que al usuario le suele molestar pero que tiene una fuerte visibilidad.  

¿Quieres aprender más sobre páginas web? Entonces sigue leyendo… En la Guía Web

Compartir esta
publicación →

Artículos que te interesan puedes compartir son tendencia

suscribete-agendia-sonora-de-crear

¡Suscríbete ahora!