¿Qué es un Cluster?

cluster
Tabla de Contenido

Si te interesa todo lo relacionado al SEO, entenderás que en este mundo no hay nada dejado al azar. Todo está estructurado de manera que la información fluya con mayor facilidad, eso es lo que hace el Cluster en el diseño de una web, y es algo que en la actualidad es muy valorado por Google para el SEO.

El Cluster más que un concepto es una estructura, es la forma como se organiza el contenido de una web para que la información llegue a los usuarios con mayor facilidad.

Esta estructura se construye alrededor de una base principal, que es el contenido clave de la web y a raíz de esta surgen diversas páginas que se relacionan, pero a la vez complementan la información principal, de esta forma se crea, un bloque de información coherente. 

En teoría parece complicado, pero no lo es. Google solo busca, poner al alcance de sus usuarios la más completa información, por eso le está dando mucha importancia a esta estructura, conozcamos más de esta. 

¿Qué es un Cluster?

Aunque el concepto de “Cluster” varía dependiendo del ámbito en el que se use, dentro del diseño de páginas web y posicionamiento SEO, se define como la estructura en la cual el contenido se organiza partiendo desde una base principal y los subsiguientes se enlazan con temas que se relacionen entre sí.

Es decir, que surge un tema principal y alrededor de este se van enlazando contenidos que se relacionan y se complementan unos a otros, de esta forma se crea una estructura ordenada y coherente. 

Por lo tanto, es un modelo que debe planificarse, que requiere de un estudio profesional para que los contenidos que se van agregando a la web, impulsen el pilar principal (contenido base) a los primeros puestos de las SERPS.

Ya no es suficiente el uso de palabras claves y el intercambio de enlaces, o el uso del Responsive. Google reconoce que cada vez son más las búsquedas que se hacen a través de un teléfono inteligente y en este tipo de dispositivo la navegación cambia.

Por eso, el Cluster también incorpora otro elemento importante y distinto al de la navegación tradicional, aquí los contenidos se conectan a través de las imágenes, agregando más valor a la navegación por dispositivos móviles.

¿Cómo diseñar una página web con una estructura tipo Cluster?

Para entender mejor este tipo de estructura, te puedes orientar en el esquema tradicional de jerarquía tipo árbol o el de pirámide invertida, donde todo parte desde una base (punta o raíz) y se va ampliando y conectando al punto de inicio. 

Sin embargo, existe otro elemento que se debe planificar y es el uso de las Keyword y las long tail. Después de establecerse cuál será el contenido principal que se desea posicionar, se utiliza una palabra clave que es la que le va a indicar a Google que es el tema principal o estrella.

Al ir creando la cadena de contenidos que parte desde la base, se deben utilizar Keyword o long tail distintas pero que se relacionen con la principal, enfocadas en tener una mejor opción de posicionamiento, tomando en cuenta la intención de búsqueda de los usuarios. 

De esta forma se crea una estructura interconectada, pero que busca impulsar de manera conjunta su base principal que es el contenido estrella. 

Conclusión

Podemos sintetizar diciendo que una estructura Cluster, se forma creando un contenido base desde donde parten otros que se relacionan y complementan unos a otros para dar más solidez al principal.

De esta forma, se obtiene una estructura donde el contenido es más fácil de ser ubicado por Google y puesto a la disposición del usuario.

A parte de esto, es un diseño que se ajusta más a la navegación de dispositivos móviles, por eso los contenidos se entrelazan a través de imágenes.

Al final se obtiene un diseño web, capaz de adaptarse a la intención de búsqueda de los usuarios y por lo tanto tienen una mejor opción de posicionamiento.

En Sonora de Crear, nos especializamos en crear páginas web con este tipo de estructura, para que tu sitio web avance con fuerza hacia los primeros puestos de las SERPS. 

¿Quieres aprender más sobre páginas web? Entonces sigue leyendo… En la Guía Web

Compartir esta
publicación →

Artículos que te interesan puedes compartir son tendencia