Es la manera más simple de crear tu propio sitio web o blog. Ideal para los principiantes, o para los que no tienen demasiados conocimientos técnicos. En un principio se hizo popular en la creación de blogs, paro luego convertirse en una de las principales herramientas para la creación de páginas webs comerciales
Si se escribe contenido con cierta frecuencia, el usuario podrá encontrar dichos contenidos en orden cronológico, desde los más recientes hasta los más antiguos.
Según datos recientes, WordPress es considerado el líder absoluto a nivel mundial para la creación de sitios webs.
Este dominio tan abrumador de WordPress no es casualidad, y genera la interrogante de qué es lo que tiene este sistema que le ha permitido dominar el mundo de la creación de webs de una manera tan contundente.
Características principales de WordPress
- Gestión de usuarios: Permite crear usuarios y asignarles diferentes niveles de permisos en relación con la creación y publicación de contenidos en el blog.
- Suscripción RSS: Soporta el sistema de noticias RSS de tal forma que cualquier lector de noticias RSS puede suscribirse a los artículos, comentarios, etc. del blog.
- Creación de contenidos: Admite proteger la lectura de un artículo con una contraseña; crear un artículo y que se publique al llegar una fecha.
- Favoritos: Al pulsar en el marcador de página asociado a cada artículo se crea en el navegador un enlace directo a esa página.
- Archivo histórico: Muestra de forma organizada en el tiempo los artículos anteriores.
- Búsqueda: Integra una herramienta de búsqueda que permite a los visitantes buscar en todo el blog por un término que se introduce como dato.
- Comentarios: Los visitantes pueden introducir sus comentarios a un artículo. Y ofrecen el servicio de notificación por email a los usuarios suscritos cada vez que se introduzca uno nuevo.
¿Qué sitios web se pueden crear con WordPress?
- Blog
- Webs corporativas
- Portafolio
- Revistas
- Tiendas online
- Periódicos digitales
- Sitio de reseñas
- Sitio de e-commerce
- Sitios de membresía
- Páginas de captura
- Cartas de venta
8 ventajas de WordPress
- Es gratuito al ser un software libre de código
- Puedes gestionar desde tu app móvil
- No necesitas conocimientos de programación para usarlo
- Es fácil de usar y su instalación es sencilla
- Permite crear blogs optimizados para SEO
- Posee una gran variedad de diseños atractivos
- Se adapta a la pantalla de dispositivos móviles
- Permite obtener estadísticas en tiempo real a través de plugins
7 desventajas de WordPress
- Necesita diversas modificaciones si no se hará un blog
- Requiere utilizar plugins múltiples
- Cuenta con vulnerabilidades en la seguridad
- Sus optimizaciones dependen de los plugins
- Tiene limitaciones en la personalización
- Implica otros costes
- Implica otros costes
¿Quieres aprender más sobre páginas web? Entonces sigue leyendo… En la Guía Web