Mejor conocido como el Search Engine Marketing, el SEM es una combinación de herramientas, técnicas y estrategias del marketing digital que proporcionan visibilidad en los sitios y páginas web en los motores de búsqueda (Google, Yahoo, etc).
El SEM es también un método de posicionamiento pago que permite que las empresas lleguen a las primeras posiciones de resultados de forma más rápida. Este tipo de estrategias intenta captar nuevos clientes y generar tráfico de calidad en el sitio web.
Cómo funciona el SEM
Usando las distintas herramientas y creando estrategias digitales para crecer en internet es vital para tu empresa. Por eso, el Search Engine Marketing (SEM) es una alternativa para generar más posibilidades de tener visitas en tu sitio web mediante la publicidad paga.
A pesar de que el concepto puede ser un poco complejo, una vez que comiences a usarla, será fácil de entender. En pocas palabras, para comprender más cómo funciona el SEM hay que tener claro que todo se basa en la calidad, para así obtener cantidad.
Es decir, mientras más calidad entregues en tu publicidad paga, tu Costo Por Clic (CPC) será menor, y atraerá una mayor cantidad de visitas. Mientras que, si tu publicidad muestra poca calidad según los criterios de los motores de búsqueda, tu CPC será mayor, y tendrás menos posibilidades de que los usuarios cliqueen en tu anuncio para ver tu sitio web.
¿Por qué las empresas deben utilizar el SEM para impulsar sus negocios?
Ahora que entendemos cómo funciona el SEM, aquí te explicaremos cómo y por qué las empresas deberían utilizar la publicidad paga para impulsar sus negocios.
El propósito principal de la publicidad paga es darle una serie de alternativas y propuestas a distintos problemas que los usuarios en internet están intentando resolver. Por ejemplo, una empresa que necesite tercerizar su atención al cliente, definitivamente buscará en internet un contact-center que le ofrezca lo que necesita.
Pero, ¿te has preguntado cómo las buscarían? Allí es donde las palabras clave (keywords) entran en acción. Si ya conoces acerca de las keywords, entenderás que son importantes en tu estrategia SEM, pues mediante estas palabras es como los usuarios buscan en internet, y así crearás las oportunidades de mostrarles tu anuncio pagado.
Además de todo esto, la publicidad paga es una excelente manera de incrementar tus ventas si tienes una tienda electrónica o cualquier otra empresa.
3 efectos que lograrás con una estrategia SEM
Dirigiéndonos más hacia el camino de incrementar las ventas de tu empresa, una estrategia te proporcionará estos 3 efectos en tu negocio:
#1: Conseguir tráfico altamente cualificado hacia tu página
La base de cualquier estrategia de marketing digital es -o debería ser- la siguiente: atraer nuevos usuarios a tu sitio web. Pero no cualquier tipo de usuario, sino usuarios calificados; es decir, posibles compradores que estén interesados en tus productos y/o servicios. Por eso es tan importante la calidad de tus anuncios pagos, así evitarás clics falsos y desinteresados, y evitarás desperdiciar tu dinero.
#2: Generar conversiones
Esto es lo que continúa después de atraer el tráfico correcto hacia tu página web. Cuando ya captaste la atención del usuario, llegará la hora de mantenerlo interesado hasta que decida comprar. A través de algunas herramientas de Google, podrás medir tu porcentaje de conversión y determinar si es rentable o no, y tomar las decisiones correctas para mejorarlo.
#3: Dar a conocer tu marca o empresa en todo el mundo
A pesar de que los enfoques están basados en atraer tráfico y convertir leads en clientes, las estrategias SEM también funcionan para exponer tu marca o tu empresa al mundo. Creas visibilidad para tu marca, a pesar de que el usuario no haga clic en tu anuncio. Es una manera fácil de ganar y ganar.
Ventajas y desventajas de usar estrategias SEM
Y, como todo en esta vida no puede ser perfecto, aquí te presentamos una lista de ventajas y desventajas del SEM para las empresas:
Ventajas del SEM
Las empresas pueden promocionar instantáneamente sus productos o servicios a un grupo específico de clientes. Es fácil controlar los costos de publicidad y medir el retorno de la inversión (ROI). Una forma eficaz de llamar la atención de las personas y centrarse en las campañas en curso. Los anunciantes sólo pagan cuando la gente hace clic en sus anuncios y visita sus sitios web. Permite a las empresas competir con las más grandes de su sector. Puede mejorar la orientación de su mercado objetivo
Desventajas del SEM
Las empresas tienen que pagar por cada clic en su sitio web y los resultados no están garantizados.
Algunos anunciantes pueden ser eliminados de la competencia si no consiguen un retorno de la inversión positivo.
Las pequeñas empresas pueden tener presupuestos limitados.
La gestión de las campañas publicitarias y de las páginas de destino puede llevar mucho tiempo. Si no se utilizan las palabras claves apropiadas, la publicidad puede ser vista por un público que no está interesado en los productos.
Luego de aprender acerca de cómo una estrategia SEM puede ayudar a tu empresa a crecer comercial y digitalmente, es cuestión de tiempo para que tomes la decisión de actuar ahora, e iniciar tu camino hacia la cima del éxito.