La redacción SEO como herramienta obligada para posicionar

Redacción SEO
Tabla de Contenido

Cualquier persona que esté involucrada en el mundo del marketing digital sabe que la redacción SEO es importante y más aún cuando el contenido que se realice es el ingrediente principal para un SEO de calidad, no obstante, no todos nacen sabiendo como esto funciona, ya que no solo se trata de escribir contenido de un tema en particular y ya, sino que es más que eso.

¿Qué es la redacción SEO?

Consiste en aplicar una serie de técnicas al contenido que se genera, con el fin de mejorar el posicionamiento de un sitio web en los principales motores de búsqueda.

La redacción SEO, además de darle un sentido a las páginas web, sirven para ofrecer contenido de valor y fidelizar a los usuarios a una página en particular. También sirve para que los sitios web ganen mayor visibilidad dentro de los buscadores principales, de manera que puedan aparecer en la posición más alta posible del listado de páginas con contenido orgánico.

Importancia de la redacción SEO para un buen posicionamiento:

La redacción SEO es fundamental para atraer a un público específico, ayuda a dar a conocer el nicho al que se enfoca un sitio web e ideal para ofrecer un producto o servicio que solucione necesidades de una forma sutil y atractiva, esto con el fin de fidelizar a los posibles prospectos y lograr que realice una acción en concreta, por esta razón, también se le conoce como redacción persuasiva.

Otro de los factores que confiere importancia a la redacción SEO es que ayuda a posicionar un sitio web a través de contenido relevante que se convierta en una referencia de autoridad en el campo.

Existen muchas ventajas que se pueden obtener de una correcta redacción SEO, entre ella podemos enumerar las siguientes:

Ventajas de una buena Redacción SEO

  • Aumento y presencia de marca
  • Ahorro de costes
  • Educación y atención al cliente
  • Diferenciación respecto a la competencia
  • Aumento de la credibilidad y confianza en el sector

Para poder cumplir con algunos de estos beneficios, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

Aspectos resaltantes de la redacción SEO

  1. Tener una estructura del contenido ordenada, y coherente de principio a fin.
  2. Escribir de forma directa, sencilla, natural y sin rodeos
  3. Escribir de manera correcta, sin descuidar la gramática ni la ortografía.
  4. El mensaje que se quiera transmitir debe ser claro y adaptado al canal y al contexto con el que se está trabajando.
  5. Enamorar y persuadir al usuario para que se enganchen con la información que se proporciona.

Debes tener en cuenta que todo esto se puede lograr de forma óptima con la ayuda de las técnicas de redacción SEO para que puedas aplicarlo en cualquier tipo de contenido que tengas en tu sitio web, ya sea una landing page, una ficha de producto, en la página principal de categorías o en los blogpost.

Una de estas técnicas, más importantes a tener en cuenta dentro de la redacción SEO hoy en día es la semántica.

¿Qué es la semántica y cómo aplicarla en la redacción SEO?

Esta palabra está siendo utilizada recurrentemente por diversas disciplinas como el lenguaje, semiótica, marketing y ciencias sociales principalmente.

La semántica no es más que el estudio del significado de las palabras. Gracias a Ferdinand Sausurre es que ha ganado el estatus de Ciencia. Este autor explicó varios aspectos que se vinculan con la semántica, entre ellas están: el sintagma, paradigma, significante y significado.

Ahora bien, ¿Por qué esto es relevante para el SEO y el posicionamiento en Google?

Lo es, precisamente porque a partir de las herramientas que se despliegan de la semiótica y la semántica, es que podemos redactar un contenido más creativo, coherente y óptimo, digno de una oportunidad para posicionarse dentro de los principales motores de búsqueda en la web.

Otro de los aspectos importantes a recalcar del uso de la semántica es que hoy por hoy, cuando redactamos un contenido digital, no tiene sentido simplemente repetir una y otra vez una determinada palabra clave, esto, además de quitarle naturalidad y coherencia a los textos, también es detectable por los algoritmos de google debido a que cada vez son más inteligentes.

Por esta razón, es más inteligente trabajar con la semántica de las palabras, ya que nutre al contenido de conceptos y terminologías tan amplias que hacen del contenido más entretenido, y más impredecible por el algoritmo, siendo entonces una técnica útil para una redacción seo de calidad.

Actualmente hay herramientas que pueden ayudar con la semántica del contenido, pero sin duda, la más efectiva es la investigación y la documentación, con ello se aprenderán nuevas terminologías y podrás ofrecer contenido que de verdad aporte un valor agregado para tu público más allá de lo que se suele ver comúnmente.

Compartir esta
publicación →