Google Ads -antes conocido como Google AdWords- es una plataforma integrada de Google que le brinda a las empresas la oportunidad de crear anuncios digitales y promocionar sus productos y servicios.
A nivel mundial, esta red publicitaria posee millones de anunciantes que apuestan sus inversiones para llegar a una audiencia más grande. En otras palabras, cualquier empresa sin importar su presupuesto o su tamaño, puede publicitar a través de los anuncios de Google.
A pesar de su poderosa herramienta, Google contiene una lista de conceptos que debes conocer antes de sumergirte en el océano de los anuncios digitales. Esta plataforma está dividida en varias redes:
- Red de búsqueda: son anuncios que surgen a través de una búsqueda de Google, y están etiquetados como “anuncio”, lo que le diferencia de una búsqueda de información básica. En este caso, el consumidor está buscando por la necesidad de tu producto o servicio.
- Red de Display: son anuncios que surgen en los portales asociados a Google, o en páginas web que pertenecen a Google -como Gmail, la Apple Store y YouTube-. Esta modalidad funciona para ampliar el alcance del anuncio y generar branding en tu empresa.
Cómo funciona Google Ads
Ahora que ya sabes qué es Google Ads, entender cómo funciona puede ser un poco más complejo de lo que te imaginaste.
La plataforma de Google Ads muestra cientos de anuncios en sus resultados de búsqueda, los cuales son catalogados como SERP (Search Engine Results Page), y en el tope está una etiqueta de “anuncio” que le diferencia de los demás resultados.
Ahora, esta plataforma en realidad es un sistema de PPC (Pago Por Clic) en donde deberás pagar por cada clic que reciba tu anuncio.
Este sería el concepto más sencillo para entender cómo funciona. Aunque…existen otras variables que deberás tener en cuenta antes de crear tu campaña de anuncios:
- Geografía: deberás definir en qué parte del mundo se mostrarán tus anuncios. Así, sabrás a qué audiencia exactamente quieres realmente llegar.
- Visibilidad: Ahora que sabes en qué zona querrás que aparezcan tus anuncios, debes filtrar a qué tipo de usuario le aparecerá. Aquí necesitarás una estrategia de palabras claves que ayuden a la búsqueda de términos relacionados a tus productos, servicios o incluso tu nicho de mercado.
- Presupuesto: ahora que los anuncios han sido democratizados, cualquier empresa puede invertir en Google Ads. Además, existe un factor denominado»relevancia», lo que ayudará a determinar qué precio tendría el anuncio. Mientras menor sea el precio, más relevante es el anuncio, y Google los premia con mejor visualización a un menor precio.
- Pago por clic: trabajando en conjunto con el presupuesto, el pago por clic es la publicidad digital de tu campaña, y se pagará por cada clic que tu anuncio reciba. Esto garantiza tu rendimiento, y tendrás mejores oportunidades de convertir visitantes en clientes.
- Horas y días: en tu campaña, podrás programar qué días y a qué horas querrás mostrar tus anuncios digitales. Todo depende de tu negocio y tus estadísticas comerciales.
- Edad, sexo, ingresos (y más): determinar estos datos será fundamental para establecer un límite, y te ayudará a segmentar tu audiencia de manera correcta. Así, podrás ahorrar tiempo, dinero y enfocarlos en mejorar tus campañas.
3 beneficios de usar Google Ads
Luego de conocer cómo funciona la plataforma de anuncios de Google, no te vendría nada mal conocer cuáles son los beneficios que esta estrategia digital podrá ayudarte a ti y a tu empresa, y crecer en un tiempo récord.
#1: El ROI es fácil de medir
Con una campaña de Google Ads, podrás rastrear y monitorear el curso de tus anuncios. Así, podrás hacer seguimiento a las visitas de tu anuncio, y lograrás una medición de la conversión generadas por las visitas, y así determinar el resultado eficaz de tu campaña. Si las ventas de visitantes provenientes del sistema de PPC fueron mayores que la inversión, entonces tu campaña es rentable.
#2: Brinda mayor y mejor reconocimiento de marca
Cuando una empresa logra liderar el sector de los anuncios digitales con sus determinadas especificaciones, como por ejemplo la zona geográfica, la edad y sexo de la audiencia, la visibilidad y el presupuesto, será más rentable para ella que los visitantes te identifiquen fácilmente. Logrando esto, harás que tu empresa reciba mayor tráfico, y mejores oportunidades de convertir leads.
#3: Segmentación de clientes precisa
Hay que entender que la inversión en anuncios digitales es importante, por lo que segmentar muy bien tu campaña te servirá para lograr ventas y no desperdiciar clics en visitantes que realmente no tienen la intención de comprar tus productos y servicios. Google Ads te ofrece esta posibilidad, ayudándote a concretar tu visibilidad sobre tus productos y servicios más rentables.
La importancia de invertir en una plataforma de anuncios digitales recae en la decisión que tomes: crecer tu empresa y vender más, o mantenerse en el margen de lo que ya conoces y no abrir puertas de oportunidades para crecer. Si tu respuesta es la primera, entonces estás en buen camino.
¿Quieres iniciar tu campaña de anuncios de Google? Nosotros te ayudamos a crearla, organizar tus estrategias, y mejoraremos los resultados de tus ventas.